jueves, 10 de abril de 2025

EL TRIPLE FRACASO DE TRUMP: DEUDA MÁS CARA, MENOS RIQUEZA Y MUSK EN RETIRADA

 


Por su parte, la respuesta de la UE ha sido imponer aranceles de un 25% a una lista de 1500 productos.

Uno de los riesgos principales de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, más allá de sus bravuconadas, es que encuentren respuesta por aquellos países agraviados en el sentido de abonar una espiral alcista en este tipo de impuestos. 

Es precisamente esto lo que pone en riesgo la recesión y cercena las oportunidades que para algunas geografías podría suponer en este caso una respuesta a la baja y en términos de apertura económica al resto del mundo podría significar.

Nos referimos especialmente a la Unión Europea. A juzgar por las declaraciones de Von der Leyen y Sánchez, podríamos llegar a pensar que su respuesta a los aranceles de Trump habría sido impulsar en España y en el conjunto de Europa medidas de liberalización y apertura y una política de aranceles cero para el resto del mundo, convirtiendo así nuestro continente en un polo de desarrollo y en el lugar donde el resto de actores internacionales querría comerciar. Sin embargo, la respuesta ha sido otra bien distinta: responder con aranceles de un 25% a una lista de 1500 productos.

Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar todas las implicaciones del escenario actual. En este sentido, hemos contado con el economista Ignacio Moncada y el periodista Carmelo Jordá, que han profundizado en las motivaciones que han llevado a Trump a emprender esta ofensiva comercial y cómo evolucionará el contexto geopolítico.

Del mismo modo, en el espacio de mercados, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, ha detallado cuáles son las oportunidades de inversión que surgen en el contexto actual y cuál ha de ser la actitud ante esta situación.

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto.

MAÍLLO (IU) SEÑALA EL "GRAN FRACASO" DE TRUMP CON LOS ARANCELES Y VE "POSITIVA" PARA ESPAÑA LA VISITA DE SÁNCHEZ A CHINA

El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, cree que el aplazamiento de 90 días para la aplicación de aranceles a las exportaciones de Europa a Estados Unidos que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, ha establecido ahora, evidencia el "gran fracaso de una política, no sólo errática, sino que demuestra sus verdaderas fauces", mientras que, en contraste, Maíllo ve "una noticia positiva para nuestro país la visita de Pedro Sánchez a Vietnam y a China".

En este sentido y en declaraciones a los periodistas en la capital cordobesa, poco antes de visitar una cooperativa vitivinícola en Aguilar de la Frontera (Córdoba), para "conocer los riesgos" que afronta dicho sector ante "las medidas trumpistas" ahora aplazadas, Maíllo ha afirmado que dicha pausa arancelaria, "lejos de ser el éxito que augura este mono con pistolas que tenemos de presidente de Estados Unidos, lo que anuncia es un gran fracaso".

De hecho, según ha argumentado Maíllo, "la política arancelaria de Trump se ha venido abajo porque sus amigos multimillonarios le han dicho que están perdiendo una mansalva de millones de dólares en los cinco últimos días en las bolsas, porque estaban abandonando los bonos del tesoro, que podían hacer que Estados Unidos se convirtiera en insolvente para pagar su deuda, y porque se anunciaba una gran recesión, que no sólo afectaba a los países objeto del aranceles, como podía ser España, sino también a los propios trabajadores de Estados Unidos", llevando "a una crisis global".

Por tanto, "ese fracaso de Trump también revela que su verdadero objetivo es establecer un enfrentamiento directo con China. Eso es lo que ha quedado en evidencia con la excepción china", al incrementarle Estados Unidos los aranceles, de que "adquiere una buena relevancia y es una noticia positiva para nuestro país la visita de Pedro Sánchez a Vietnam y a China".

A su juicio, "una de las claves de la economía española es estrechar lazos con China y establecer relaciones de preferencia, que se demuestran con unas inversiones que benefician a muchas zonas de nuestro país en industrialización".

"Desde ese punto de vista --ha proseguido--, nosotros queremos no perder de vista que el trabajo que hace España en estrechar relaciones con China, que puede contribuir, entre otras cosas, no sólo a evitar una guerra comercial, sino también a la construcción de un sistema de paz y de cooperación, que es lo que IU defiende frente a la lógica del rearme y del aumento del gasto militar" en España y Europa.

NO AL REARME

En cuanto a esta última cuestión, Maíllo ha recordado que su formación propone un "sistema alternativo de seguridad y defensa, que vamos a presentar después de Semana Santa, sobre el que vamos a volcar una ofensiva de encuentros con organizaciones, sindicatos y todo tipo de movimientos que apuestan por un sistema que de seguridad para nuestro país", que no pasa por el rearme ni por un mayor gasto en armamento, "sino por un sistema de cooperación, de seguridad y defensa, por supuesto vinculado a todo el continente europeo".

Además, como está "pendiente la aprobación de la Estrategia Nacional de Defensa", en IU han decidido que, "como parte del Gobierno, también vamos a debatir sobre eso y vamos a dar nuestra opinión y vamos a intentar convencer a la otra parte del Gobierno de que no podemos alinearnos con los gobiernos de la Unión Europea, que son los gobiernos de la derecha. Es como si nos alinearnos con los gobiernos de Feijóo y de Abascal".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FISCALÍA PIDE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL

  José Luna Gálvez es investigado por el delito de organización criminal y cohecho También piden más de 16 años de prisión contra su hij...