miércoles, 27 de febrero de 2013

DISCRIMINACIÓN ANTIMILITAR Y ANTIPOLICIAL

Irresponsable Ministro

El Comercio
Hugo Guerra - Periodista
La irresponsabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), está induciendo a que el Gobierno se equivoque peligrosamente al tratar a militares y policías de manera injusta, discriminatoria e incluso inconstitucional.
Después de más de una década de postergación se han impuesto decretos legislativos que establecen un modelo salarial atentatorio contra la estabilidad de las instituciones castrenses y policiales, afectando a unos 146 mil militares y policías en actividad y 105 mil pensionistas.
El nuevo modelo no ha sido fruto de un diálogo entre el Estado, militares y policías, sino consecuencia de la inaceptable arbitrariedad y secretismo del MEF.
Este, so pretexto de ordenar las pensiones, introduce los conceptos de "remuneración equiparada" y "remuneración consolidada", a partir de los cuales crea una escala salarial insuficiente que recorta derechos adquiridos y rompe el pacto social entre el Estado y sus Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Así, los militares y policías de la Ley 19846 y del Decreto Legislativo 1133 tendrán una remuneración consolidada  pensionable según sus respectivos grados y recibirán un solo aumento a partir de diciembre y el monto resultante quedará congelado hasta el 2016.
El incremento de los salarios es vía bonificaciones, cosa engañosa, pues los incrementos por cargos de responsabilidad, alto riesgo a la vida y de apoyo operativo efectivo no son pensionables y se distribuirán en cinco tramos entre los años 2012 y 2016. Esto es grave porque si las bonificaciones equivalen hasta un 70 % del sueldo, los pensionistas solo recibirán el 30% de lo que ganan actualmente.
Por otra parte, SE ESTABLECE UNA ESCALA QUE NO GUARDA VÍNCULO CON EL ESCALAFÓN DEL ESTADO AL NO ESTABLECER RELACIÓN ENTRE LOS MANDOS MILITARES Y POLICIALES Y LOS FUNCIONARIOS DE OTROS PODERES, COMO MINISTROS, JUECES, Y CONGRESISTAS.
Arbitrariamente se impone el tope salarial en unos S/ 8.500 para el grado de general de división o equivalente, mientras en la base un alférez está en S/ 2.204.
Así, para incrementar un poco más de tres veces el salario, cualquier oficial tendría que pasar cuarenta años en actividad.
Y los cálculos son TAN DISPARATADOS que un suboficial técnico jefe superior ganará S/ 2.668, es decir, más que un teniente, quien percibirá S/ 2,558.
De modo que se está imponiendo un modelo que empuja al personal a no tener expectativa de futuro razonable en un país que crece al ritmo de 6 % anual y donde el sector privado ofrece sueldos cada vez más altos.
La jubilación de policías y militares se verá también SERIAMENTE AFECTADA, pues por este concepto solo les corresponderá el equivalente al 55 % de una remuneración (de la cual se restarán los bonos que se paguen en actividad), y en el caso de las VIUDAS solo recibirán LA MITAD de ese monto, con lo cual se les empujará a NIVELES DE VIDA INDECOROSOS.
Frente a esto, y ante la incertidumbre de lo que ocurra con la Caja de Pensiones Militar Policial, así como con quienes reciben pensiones de montepío y sobrevivencia, es URGENTE que el presidente Humala revise el caso y enmiende una situación que puede llevar al país a una grave CONFRONTACIÓN INSTITUCIONAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FISCALÍA PIDE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL

  José Luna Gálvez es investigado por el delito de organización criminal y cohecho También piden más de 16 años de prisión contra su hij...