sábado, 26 de abril de 2014

MILLONARIOS CONTRATOS PÚBLICOS EVADEN CONTROL

LICENCIA PARA ROBAR

LA ORGANIZACIONES INTERNACIONALES (OIM, OEI, UNOPS) SIRVEN PARA EVADIR EL CONTROL Y FISCALIZACION DEL SITEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO (PODER JUDICIAL, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Y CONTRALORIA GENERAL), ES COMO TENER LICENCIA PARA ROBAR Y NO PASAR NADA.
Escribe: ALFREDO PALACIOS DONGO
A inicios de la década de los 90, cuando existía una grave crisis económica, política e institucional en el país, las entidades públicas suscribían con organismos internacionales –al amparo de reconocimientos de inmunidades y privilegios– convenios de administración de recursos para otorgar transparencia y celeridad a los procesos de adquisiciones de obras públicas y servicios
Sin embargo con el tiempo este mecanismo se ha ido deformando y muchas entidades del gobierno nacional, regional y local siguen contratando a organizaciones internacionales no sujetas a control (OIM, OEI, UNOPS) argumentando evitar procedimientos engorrosos para agilizar las obras, pero el principal motivo sería evadir controles y fiscalizaciones del sistema nacional de control interno (Poder Judicial, Tribunal Constitucional y Contraloría General), lo que puede posibilitar actos de corrupción.
Actualmente la ley de Contrataciones del Estado y las leyes anuales de presupuesto viabilizan estos convenios asociados a donaciones u operaciones de crédito, transferencias de sus presupuestos, procesos de selección y/o ejecución contractual para adquisición de bienes, servicios u obras, y a pesar que se trata de recursos públicos, no son incluidos en el Plan Anual de Contrataciones de cada entidad, desconociéndose la cantidad de convenios y montos transferidos.
Dichos organismos internacionales –que no siempre responden a su finalidad y especialidad– cobran por comisión hasta 3.5%  del costo total de la obra por selección, análisis de propuestas y otorgamiento de buena pro. Además es muy preocupante que, según la congresista Alcorta, por denuncias “la coima que estarían recibiendo las entidades públicas oscila entre 8 y 10% del total de la obra a ejecutar”.
Bajo este panorama, en el actual gobierno se han triplicado las contrataciones con organismos internacionales (14 entidades con la OIM en obras por S/.3,000 millones pagando S/.85 millones en “comisiones”). El presidente Humala cuando era candidato (2011) criticó duramente al ex alcalde Castañeda –por  encargarle a OIM obras pagando S/.43 millones por comisión argumentando su rapidez– llamándolo “zamarro” que buscaba “cómo sacar su 10%”, pero increíblemente ahora el presidente defiende el uso de este mismo mecanismo para “agilizar las obras”.
A pesar que la Contraloría General de la República presentó hace 4 años (abril 2010) un proyecto de ley (3976-2009-CG) para posibilitar el control de los recursos públicos y bienes del Estado de entidades públicas en convenio con organismos internacionales, hasta la fecha está impedida de cautelar su correcta y transparente utilización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FISCALÍA PIDE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL

  José Luna Gálvez es investigado por el delito de organización criminal y cohecho También piden más de 16 años de prisión contra su hij...